Presenta el Dr. José Alberto Abud Floressu Primer Informe Anual de Actividades

Publicado: Martes, 21 de Marzo de 2023 | 06:54 hrs. Autor: Dirección de Comunicación Social

Presenta el Dr. José Alberto Abud Floressu Primer Informe Anual de Actividades

“Con la unión de todas las voces surgidas de las nobles voluntades de la comunidad universitaria, obtendremos que nuestra Casa de Estudios se perfile como el referente educativo para la construcción de un Campeche más próspero y digno para todas y todos”, afirmó el Dr. José Alberto Abud Flores, rector de la Universidad Autónoma de Campeche, al rendir su Primer Informe Anual de Actividades correspondiente al periodo 2022-2023, ante el Honorable Consejo Universitario.

En sesión Extraordinaria y Solemne, celebrada en el Aula Magna “Tomás Aznar Barbachano”, y ante la presencia del Lic. Raúl Aarón Pozos Lanz, Secretario de Educación, en representación de la gobernadora Layda Sansores San Román, compartió que este primer año de gestión se ha distinguido por el esfuerzo articulado del colectivo universitario en beneficio de la máxima casa de estudios: “la casa de todos los universitarios y de todos los campechanos, una casa abierta al tiempo y a las corrientes de pensamiento, cimentada en la sólida convicción de profundizar la justicia social por medio de la ciencia”.

Durante su mensaje, recordó que, a través del Comité de Vigilancia Epidemiológica de la Institución, se analizaron las condiciones para la reincorporación total de las y los estudiantes de todos los programas académicos, así como del 100% del personal docente a partir del 5 de septiembre de 2022, poniendo fin a las actividades escolares a distancia que prevalecieron durante 2 años.

Cuatro ejes que han marcado el rumbo

En el ejercicio de rendición de cuentas de este año, se establecieron cuatro ejes estratégicos que estructuran el nuevo Plan de Desarrollo Institucional para el periodo de gestión 2022-2026 y cuyos avances resaltó en este primer informe: Educación universitaria para el bienestar y el desarrollo, Ciencia, tecnología, humanismo e innovación, Universidad con compromiso social y Gestión institucional.

En Educación universitaria para el bienestar y el desarrollo, Abud Flores informó que, se ha alcanzado la mayor matrícula de bachillerato de los últimos 13 años, con más de 2 mil 800 estudiantes inscritos y se entregaron un total de 15,154 becas, que representa el 71 % de los programas institucionales y el 29 % restante procede de programas federales y otros organismos.

Precisó que la UACAM privilegia el compromiso de incentivar la ciencia, tecnología, humanismo e innovación, el segundo eje de este Rectorado, como factores de la libertad, del bienestar y de la transformación social.

Por lo anterior, comunicó que la Universidad se ha posicionado como la institución con el mayor número de investigadores nacionales en el estado de Campeche, con un total de 95 que representan, prácticamente la mitad de los investigadores registrados en todo el Estado.

Al detallar las acciones contenidas en el tercer eje, universidad con compromiso social, el Rector aseveró que uno de los objetivos primordiales es transversalizar la perspectiva de género y la inclusión en la docencia, la investigación, el deporte y la difusión de la cultura.

“Tenemos claro el rumbo: seguir trabajando con determinación en favor de la inclusión, la equidad entre hombres y mujeres, encumbrando la cultura de la paz por encima de las formas de violencia. La nuestra es una universidad de puertas abiertas, una universidad para todos y de todos”, dijo.

En gestión institucional, cuarto eje, Abud Flores precisó que para el ejercicio fiscal 2022, el presupuesto total ejercido ascendió a 1,074.7 millones de pesos integrado por el subsidio federal y estatal, los recursos extraordinarios gestionados y los ingresos propios generados.

“En un hecho que reviste gran trascendencia para nuestra Institución, el pasado mes de diciembre de 2022 realizamos la inauguración de las nuevas instalaciones del Centro de Investigación en Microbiología Ambiental y Biotecnología (CIMAB), y la conclusión del Centro de Investigaciones Biomédicas (CIB), en los que se invirtieron 15 millones de pesos, gestionados del Fondo de Aportaciones Múltiples”, informó.

También destacó que ha sido un año de intenso trabajo en el que se ha puesto el mayor de los ímpetus en favor de la juventud del Estado: “Nuestra encomienda es velar única e incansablemente por los intereses propios de la institución:la docencia, la investigación, la justicia social por medio de la ciencia, profundizar el respeto y cercanía con el ambiente y su cuidado; y proteger la biodiversidad, la formación continua construidos sobre las bases de la cooperación, el trabajo articulado y la salvaguarda del decoro en favor de la comunidad universitaria”.

Entre aplausos, hizo mención especial a docentes y estudiantes que han puesto en alto el nombre de esta máxima casa de estudios.

En su turno, Pozos Lanz expresó que el liderazgo del Rector de la UACAM ha dado muestras sobradas de que la seriedad, la responsabilidad y la convicción son pasos firmes del gran compromiso que tiene con la Universidad.

El presídium estuvo conformado por el Mtro. Fernando Medina Blum, Secretario General; el Mtro. Lenin Hau Heredia, Decano y la Dra. Julia Ramos, Coordinadora General Académica.

Le acompañaron también la rectora del Benemérito Instituto Campechano, Mtra. Ilsa Beatriz Cervera Echeverría; la Dra. Sandra Martha Laffon Leal, rectora de la Universidad Autónoma del Carmen; así como funcionarios, ex rectores, directores académicos y administrativos, familiares, docentes y estudiantes